jueves, 27 de agosto de 2009

nOtIcIa Nº14... rEgIoNeS DeL pOlO NoRtE dE MaRte


MARTE...Y SUS REGIONES

El polo norte de Marte tiene un gran casquete glaciar. El casquete glaciar está básicamente formado de hielo de agua. Durante el invierno, el dióxido de carbono de la atmósfera se congela y deposita una capa de hielo seco (CO2 congelado) sobre el casquete glaciar y terreno circundante. Debido a esto, el área del casquete polar se hace mucho más grande durante el invierno. Cuando regresa el verano, las temperaturas calientes hacen que el hielo seco se sublime , y que el casquete polar disminuya de tamaño.

El casquete polar del polo norte tiene aproximadamente 1 100 km (680 millas) de ancho. Tiene un cañon enorme que lo atraviesa llamado Chasma Boreal. El borde del casquete glaciar está rodeado por un "terreno polar escarpado", una serie de capas de hielo y polvo. La superficie de las regiones polares parecen tener gran cantidad de hielo en o debajo del suelo, al igual que el permafrost en la tierra. Los vientos generados por las diferentes temperaturas entre el casquete glaciar y su entorno soplan a lo largo de las regiones polares. Estos vientos tallan interesantes surcos sobre el casquete polar, y acumulan dunas de arena en áreas alrededor del polo.

En Mayo del 2008, una nave espacial de la NASA llamada Módulo de aterrizaje Phoenix, aterrizará cerca del polo norte de Marte. Phoenix cavará en el suelo marciano, en busca de hielo de agua.

Como es de esperarse, los dos polos de Marte son los lugares más fríos del planeta. Durante el invierno, las temperaturas descienden hasta -150° C (aproximadamente -238° F). El polo sur de Marte también tiene un casquete polar.

lunes, 10 de agosto de 2009

LoS tAtUaJeS... qUE oPiNaS

los tatuajes son tan antiguos que encontraron en las montañas que separan a Italia de Austria una momia de 5.200 años de antigüedad, esta tenia en su espalda cubiertad de tatuajes.
Estos no solo son cosas que se viven en el siglo XXI sino que viene desde la edad de piedra; ya que Los griegos, los egipcios, los romanos, los nipones y los indígenas americanos tienen un pasado en el que el tatuaje hizo parte de sus expresiones, ya fueran tribales, religiosas o artísticas.
la Jagua es una planta que al contacto con la piel, la pigmenta. En Colombia en particular y Latinoamérica en general, los indígenas han utilizado la jagua para pintarse durante sus ceremonias, y esto puede verse todavía en grupos tribales de La Guajira, región poblada mayoritariamente por los indígenas Wayúu.
Apesar de que han transcurrido millones de años desde la mas antigua momia con tatujes esta constumbre no se ha dejado aun en nuetros dias todavia se tiene principalmente en los jovenes. aunque algunos padres piensan que esto es como un signo de reveldia, mas bien pienso yo que es una forma de expresarsu personalidad... COMO QUIEN DICE CADA CUAL CON LO SUYO

lunes, 3 de agosto de 2009

11 dE AgOsTo... InDepEnDenCiA De AnTiOqUiA


El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fé de Antioquia el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España …”

Después de declarada la independencia absoluta, una de las primeras medidas de gobierno que tomó don Juan del Corral, fue identificar a los enemigos de la libertad y reducirlos a la impotencia. Embargó sus bienes, desterró a algunos y puso en prisión a los que consideraba de mayor peligro para mantener la libertad y la independencia. Organizó rápidamente el ejército con ayuda del sabio Francisco José de Caldas, quien por esos días se hallaba por Antioquia, huyendo de los españoles.

Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heróicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande.

7 dE aGoStO De 1819


el 7 de agosto de 1819 fue la culminacion de 77 dias de la campaña iniciada por el libertador SIMON BOLIVAR para contrarrestar las acciones de reconquista lideradas por el Coronel José María Barreiro.
la batalla tuvo lugar un sabado 7 de agosto de 1819. a las 10:00 am el libertador dio la orden de impeimpedir el paso de los realistas por el puente del rio teatinos, sitio de encuentro del camino de samacaa y el camino real.

NoTiCIa Nº13... lA CeNtRaL nUcLeAR flOtANtE


La compañía rusa United Industrial Corporation ha iniciado la construcción de una central nuclear en una plataforma flotante situada en el mar, la cual serviría para suministrar de electricidad a una ciudad rusa.

El nombre de esta central nuclear es KLT-40C, la misma que comenzó a construirse en febrero de este año y podría estar lista en el año 2012 a un costo de 318 millones de dólares.